Artista: Keke Vilabelda
Fechas: 09 de Junio de 2022 a 15 de Julio de 2022
COMMON GROUND
“El lienzo ha devenido lago. Pigmentos rosados han sido diluidos y corrientes de agua generadas a través del movimiento y la gravedad. Me sumerjo en las imágenes abstractas que acontecen ante mí. Etéreas son las certezas de nuestro mundo y Common Ground, el magenta paisaje de nuestra era.”
-Verónica Guerrero Molina
Tras más de tres años de investigación, esta muestra es la culminación de un proyecto que busca conectar España, Australia y México mediante la singularidad geográfica de las lagunas rosadas. Los procesos de sequía y aumentos de temperatura, están propiciando la formación de estas aguas magentas que son inspiración creativa para Vilabelda.
‘Common Ground’ es una innovadora propuesta artística que se articula como un todo constituido por tres ejes que interaccionan y se comunican entre sí. Pintura, videoarte e instalación se unen para generar un ambiente cuasi-apocalíptico. La video instalación ‘Pink Lakes’ es el punto de arranque. En esta pieza se muestran vistas aéreas de lagunas rosadas de los tres países, cada una con una pista de audio independiente compuesta por el músico Etienne Haan, quien lee el paisaje como si se tratase de una partitura. El resultado es este tríptico en el que se producen un sin fin de combinaciones visuales y sonoras en constante cambio, gracias a un pequeño decalaje en la duración de los vídeos.
Estas imágenes pictóricas en movimiento capturadas desde el ojo tecnológico de un dron son acompañadas de la serie de pinturas que dan nombre al conjunto de la exhibición y donde el artista simula sobre el lienzo los mismos procesos de sedimentación, evaporación y movimiento que forman las lagunas; las capas de pintura se secan a distintas velocidades, agrietando o diluyendo los pigmentos sobre el lienzo y utilizando la gravedad al verter la pintura en horizontal y generar corrientes de agua que mueven la materia a través de la superficie. Lo que en un primer momento parecieran ser imágenes abstractas poco a poco se tornan, bajo la mirada del espectador, en vistas aéreas de un extraño paisaje. La muestra se completa con ‘Océano’, una instalación que cubre todo el suelo de la galería de sal marina que los espectadores pueden recorrer, imbuirse de su blancura, de su olor, del sonido y de la sensación física al caminar sobre ella, como si de un desierto de sal se tratase.
Los científicos llaman a nuestra era el Antropoceno debido a la fuerte influencia que tienen las prácticas humanas en los ecosistemas, capaces de modificarlos por completo. Las sequías y la falta de agua son ya problemas acuciantes en nuestro tiempo, que se repiten en diferentes lugares del mundo. ‘Common Ground’ conecta diversos puntos del globo terráqueo para poner de manifiesto que los problemas son comunes y, por tanto, los criterios para abordarlos también deberían serlo.
La práctica artística de Keke Vilabelda es, desde sus inicios, un constatar de los métodos insostenibles de un capitalismo que demanda el consumo incesante de recursos naturales. Vilabelda está interesado en analizar cómo observamos y construimos el mundo actual, desde lo físico y lo virtual. Tanto los edificios abandonados tras la crisis inmobiliaria de 2008 en España, como los fenómenos cada vez más comunes de las lagunas rosadas, ambos inspiración de la obra de Vilabelda, demuestran la insostenibilidad económica y ambiental de nuestra forma de vida.
Esta exposición forma parte del proyecto iniciado por PONCE+ROBLES en 2022 y que bajo el nombre “Centro de Conexión Permanente tiene como elemento central y vertebral el papel del espacio galerístico en un mundo actual digitalizado y globalizado. La galería como espacio de exploración y experiencia adquiere una nueva dimensión comunicativa, capaz de conectar artistas, comisarios y coleccionistas en un mundo cada vez más globalizado, con el objetivo de cuestionar los métodos de producción y exposición artísticas. Asimismo, Centro de Conexión Permanente ofrece caminos alternativos que nos permiten repensar nuestra relación con el espacio, tanto físico como digital, estableciendo contactos internos dentro de la galería e incrementando los espacios externos. Por ende, Ponce + Robles pretende desterrar la arcaica presentación temporal de la producción artística, sustituyéndola por un nuevo diálogo de personas con ideas que acoge las diferencias con el propósito de generar un nuevo discurso estético y visual, más cercano a las necesidades sociales contemporáneas.
Keke Vilabelda (1986, Valencia) es licenciado por la Universidad Politécnica de Valencia en 2009 y por la Universidad de Arte de Londres, Saint Martins, en 2011. Ha realizado exposiciones individuales en España, México, Reino Unido, Colombia, Polonia o Australia, y ha participado en exposiciones colectivas y ferias en Portugal, China, Estados Unidos, Alemania, Italia, Francia, Suiza o Portugal. Adicionalmente, ha sido seleccionado por Saatchi Gallery para New Sensations 2011 y ha sido galardonado con premios como el Premio Manolo Valdés de Artes Plásticas (2009), el primer Premio de la Fundación Mainel (2016)o Creación INJUVE Artes Visuales del Gobierno de España (2015). Su obra se encuentra en colecciones como la Real Academia de San Carlos en Valencia, el IVAM, el Museo de Arte Latinoamericano (MOLAA) en California, el Lyon City Hall en Francia o en BMW Ibérica.